La ilusión es lo opuesto a la realidad. Para ponerlo de una manera más sencilla: la realidad es lo que hay y la ilusión es lo que no hay, pero me imagino. Desde la ilusión no solo podríamos estar viviendo algo que no somos, sino que seguramente tomaremos decisiones apresuradas, lo que nos llevará a la desilusión.
Existen tres niveles de desilusiones que solemos experimentar a lo largo de nuestra vida; en una nos desilusionamos de los demás porque proyectamos nuestra imaginación en ellos, es decir, terminamos siendo los únicos responsables. Otro estadío de desilusión ocurre cuando, a pesar de haber un acuerdo, este no ha sido respetado por la otra persona. En este caso, la ilusión es relativa, pero la desilusión está basada en hechos reales.
Existe también un tercer tipo de desilusión que se sustenta en lo que el otro nos mostró, y que, al final, no resultó ser así. Esto está relacionado con la vida en sí, porque solemos enfocarnos en ver un solo lado de la vida, pero las circunstancias luego se encargan de enseñarnos que hay otro lado.
Como ven, cuando aparece la desilusión podemos ser los responsables o no, en todo caso, la responsabilidad en nosotros no significa culpa, sino un llamado a estar más atentos y cambiar la consciencia en cómo estamos viviendo, para no seguir otorgando la responsabilidad a otras personas de nuestro bienestar.
¿Por qué nos desilusionamos?
La desilusión no tiene que ver con una falta de algo, sino con un cambio de contexto. Pero, ¿qué es lo que hace que nos desilusionemos más fácilmente? No, no es lo que nos dicen… sino el saber traicionados nuestros valores.
Por eso, es importante tener en cuenta:
- Debemos aprender a observarnos a nosotros mismos. El alma nunca deja de mostrarnos la verdad, pero nuestra decisión es escucharla o no. Estar atentos a esas señales.
- Tomemos un tiempo para prestar atención a los valores de los demás, demoremos la intimidad, no solo para observar diferente a la otra persona, sino para conocernos más a nosotros y determinar nuestras propias urgencias.
- Entendamos que los acuerdos que se hacen van a ser respetados siempre y cuando no cambien las circunstancias o condiciones. De lo contrario, habrá que renovarlos para no dar pie a la desilusión.
- No proyectemos nuestros valores en el otro porque la desilusión va a estar garantizada.
- Estemos siempre abiertos a dar una segunda oportunidad. La tarea del amor trata de eso, ya que siempre habrán tropiezos.
- Cuando fallemos en un acuerdo, revisemos si tuvo que ver con el cambio de contexto o si nos hemos ilusionado por nosotros mismos. Revisemos qué nos pasó, pero demos otra vez confianza.
Cómo confiar más en mí y en los demás
Confiamos rápidamente en los demás por propia supervivencia, ¿por qué? Porque solemos embellecer al mundo para evitar el sufrimiento. Y no se trata de caer en la incredulidad y no confiar en nadie, sino en hacerlo con conciencia; cada vez que confiemos que sea porque el otro está dando algo a cambio, una garantía. De esta manera, lograremos relacionarnos con más orden.
- Podemos animarnos a ver la belleza del otro, pero sin ignorar la realidad.
- Para confiar necesitamos una fianza, una certeza.
- Es necesario estar preparados para cierto grado de decepción porque siempre vamos a seguir ilusionándonos. Incluyamos el “también es posible que me decepcione”.
- En el proceso de desasimiento de lo que hemos imaginado hay un duelo y ese duelo trae dolor, hasta que procesamos todo eso, llega la aceptación y nos reordenamos. Más allá de ver el resultado, valoremos lo que hemos aprendido con esa experiencia.
- La intención es aprender a ilusionarnos responsablemente, estar más atentos y no a la defensiva. No nos quedemos con las cosas como las vemos la primera vez, más bien, vivámoslas según las vayamos sintiendo.
Para seguir trabajando la confianza en ti mismo…
Me gustaría compartir contigo algunas de las clases, lecciones y conferencias, las cuales están disponibles al suscribirte a la Comunidad, con las que podrás iniciar desde ya tu trabajo interno para restablecer la confianza en ti, y por ende, en los demás.
- Si quieres ponerte en marcha sobre el tema que tocamos esta semana, no te pierdas la siguiente meditación:
- Meditación para trabajar las frustraciones que una desilusión pueda traernos
- Además, en el contenido de los 12 Caminos del Peregrinaje 2020, podrás encontrar lecciones que te facilitarán el proceso:
- Conozcamos nuestros guiones.
- Hablemos de la confianza.
- Transitaremos el aprendizaje para discernir con claridad.
- Además, te recomiendo revisar mis conferencias de Vivir más simple y Volver a mí, las cuales serán de mucha utilidad para deshacerte de las trabas que te pones tú mismo en el camino.
- No olvides que puedes consultar también las lecciones y encuentros grabados de Un Curso de Milagros.
Si quieres ahondar más en estos temas, puedes suscribirte a nuestra Comunidad y disfrutar de todos los contenidos.
¿Aún no sabes de qué se trata la Comunidad? Es un espacio de membresía que he creado para apoyarte a conectar contigo mismo con el fin de que descubras, de manera consciente e intencionada, tu propósito de vida de modo que puedas vivir en un estado de bienestar integral.
En esta membresía comparto audios, meditaciones y lecciones que te ayudan a integrar mente-alma-espíritu para que potencies tu amor propio, pues este es el punto de partida para poder relacionarte armoniosamente con todo lo que te rodea. Además, cada semana celebramos un encuentro en vivo que sirve para profundizar todas las lecciones, hacer preguntas e interactuar conmigo y otros miembros de la Comunidad.
También, al ser parte de nuestra Comunidad, podrás disfrutar de estos beneficios:
✓ Descuentos en Productos Digitales del 50% para quienes tengan + de 3 meses
✓ Descuentos en algunas Conferencias Presenciales para quienes tengan + de 6 meses
✓ Descuentos en Spiritual Boot Camps del 10% para quienes tengan + de 12 meses
✓ Descuentos en Viajes del 10% sobre precio completo para quienes tengan + de 12 meses (no se combina con otros descuentos).
✓ Acceso a las clases grabadas de Un Curso de Milagros.
✓ Acceso a conferencias internacionales grabadas y encuentros online.